-
Promoción de la aceituna de mesa.
La producción española de aceituna de mesa se destina en más de un 67% a la exportación y en un 33% al mercado nacional. Aunque España sigue siendo líder mundial tanto en producción como en comercialización, siguen estando presentes una serie de incertidumbres sobre el futuro del sector que hacen que la actividad de promoción adquiera en estos momentos una relevancia especial. Durante los últimos años las exportaciones españolas muestran una clara tendencia de estancamiento e, incluso, de descenso en algunos mercados importantes. Como es el caso de los países del Este o EEUU, donde es especialmente preocupante la entrada de aceitunas de países competidores tales debido a los aranceles…
-
Europa amenaza con intervenir el mercado español
Europa amenaza con intervenir el mercado español de aceite de oliva. Según el comisario de Agricultura y desarrollo rural, Phil Hogan, el sector español del aceite de oliva vive una difícil situación. Esto se debe a una campaña récord en producción que ha provocado unos precios muy bajos de aceituna. La CE ha asegurado que velará por proteger los intereses de los productores. En una carta remitida a Clara Aguilera, eurodiputada del PSOE, Hogan ha indicado «La Comisión está al tanto de la situación del aceite de oliva en España y está siguiendo de cerca los acontecimientos. Somos conscientes de la necesidad de garantizar que los intereses del sector si…
-
Un nuevo estudio demuestra los beneficios del AOVE en el embarazo
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad Queen Mary de Londres y la Universidad de Warwick ha concluido que una dieta mediterránea durante el embarazo tiene el potencial de reducir el aumento de peso y el riesgo de diabetes gestacional. Este ensayo clínico, publicado en la revista ‘PLOS Medicine’, ha descubierto, que las mujeres que siguieron una dieta mediterránea durante el embarazo, incluyendo una porción diaria de frutos secos (la mitad de ellos nueces) y aceite de oliva virgen extra, registraron un 35 % menos de riesgo de diabetes gestacional. Según la profesora Shakila Thangaratinam «La implementación de esta dieta parece ser efectiva y aceptable para las mujeres. Se debe alentar a las mujeres…
-
Diferencia de precios del aceite de oliva
La unión de uniones ha detectado severas diferencias de precios del aceite de oliva en Italia con respecto a España. Este dato es especialmente llamativo dado que ambos países pertenecen al mercado común. Unión de uniones ha querido destacar que, según los datos revelados por la Unión Europea en junio de 2019, el precio del aceite de oliva virgen extra en Italia alcanzó los 4,70€/Kg en origen, cifra muy superior al precio alcanzado en España (con 2,21€/Kg) o Grecia (2,60€/Kg). Este dato es aún más llamativo si tenemos en cuenta que el precio ha aumentado un 13% en Italia con respecto al año pasado. Para contrastar, el precio del AOVE…
-
Se prevé un descenso en la producción de aceite de oliva
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agroalimentarias de España prevé un descenso en la producción de aceite de oliva de un 40%, según informó en un comunicado. Rafael Sánchez de Puerta, presidente del consejo, indica que «aunque se trata de unas estimaciones muy provisionales, todo apunta a que la producción en Andalucía será al menos un 40% inferior a la de la campaña pasada, ya que hay muchas zonas cuya producción se verá seriamente comprometida de continuar con la ausencia de precipitaciones». Otra comunidad que se verá muy afectada por este descenso es Castilla La Mancha. Prevén nada menos que una disminución de un 60% en su…
-
BEI e ICO financiaran con 600 millones a los pymes que promuevan las exportaciones
La vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el presidente del ICO, José Carlos García Quevedo han firmado un acuerdo en Madrid que servirá para que el BEI potencie las líneas ICO Exportadores e ICO Internacional. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido al Instituto de Crédito Oficial (ICO) un préstamo de 300 millones de euros destinado a facilitar liquidez para que las pymes y empresas de mediana capitalización españolas (hasta 3.000 empleados) puedan reforzar su actividad de exportaciones. Como parte del acuerdo, el ICO completará la financiación del BEI con una contribución propia adicional de otros 300 millones de euros. De forma que el volumen global de financiación que…
-
El daño de los aranceles al aceite de oliva
La Asociación Italiana de la Industria Oleicola ha avisado del daño de los aranceles al aceite de oliva que Estados Unidos podría aplicar. Informan de que las exportaciones y ventas a dicho país podrían bajar a la mitad o más. En un comunicado, Assitol ha considerado muy preocupante la creación de una segunda lista de productos gravables elaborada por la administración americana como represalia contra la UE por los subsidios de esta a Airbus. Anna Cane, presidenta del grupo indica que «con un impuesto sobre el 100% del producto, el precio del aceite de oliva virgen extra aumentaría el doble, lo que sería insostenible para el consumidor estadounidense y, por…
-
Los superolivares en seto responsables de la caída de precios del aceite
El olivo es una planta que se cultiva en 58 países del mundo, ni que decir tiene de su importancia en algunos como es el caso de España. Ahora la forma de plantar estos árboles para su explotación intensiva, conocida como superolivares, puede cambiar el panorama actual en pocos años.
-
Aceite de coco, calificado como «veneno puro»
La profesora y epidemióloga de la escuela de Harvard, Karen Michels, ofreció una conferencia en la que calificó al aceite de coco como «veneno puro. Según sus propias palabras, «es una de las peores cosas que se puede comer». Como ya sabemos, el aceite de oliva es mucho más saludable que cualquier otro aceite gracias a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados. Lo que es una novedad es que alguien cualificado tache de muy perjudicial un alimento que, en los últimos años, se promocionaba como un superalimento con grandes beneficios para la salud. Duras críticas al aceite de coco Según sus propias palabras, el aceite de coco es «veneno…
-
Consumir aceite de oliva aumenta la esperanza de vida
Consumir aceite de oliva virgen de forma regular a lo largo del tiempo aumenta la esperanza de vida, comparado con el aceite de girasol. La esperanza de vida La esperanza de vida es un índice que permite determinar cuánto se espera que viva una persona en un contexto social determinado. Es decir que dependerá de dónde vive, sexo, nivel de educación, condiciones sanitarias, alimentación, medidas de prevención, nivel económico, genética, etc. Este índice de esperanza de vida es variable y muestra una tendencia a incrementarse con el paso del tiempo debido al progreso científico y tecnológico. Además, en los países desarrollados la esperanza de vida es mayor que en los países subdesarrollados. ¿Cómo se pueden aumentar los índices de…